Mi Primer Mentor

El programa Mi Primer Mentor se consolida como una iniciativa transformadora, resultado de la colaboración entre Mexiutopic, Transforma de Strive, iniciativa del Centro para el Crecimiento Inclusivo de MasterCard, y Finsus, con el objetivo de reducir la curva de aprendizaje de artesanos, emprendedores, prestadores de servicios y campesinos.

Esta alianza busca proporcionar educación práctica y mentoría de alto nivel para construir negocios sólidos y escalables en comunidades que históricamente han carecido de acceso a herramientas empresariales.

La inscripción, uso de datos personales y el contacto será responsabilidad de Mexiutopic.

Mi Primer Mentor

El programa Mi Primer Mentor se consolida como una iniciativa transformadora, resultado de la colaboración entre Mexiutopic, Transforma de Strive, iniciativa del Centro para el Crecimiento Inclusivo de MasterCard, y Finsus, con el objetivo de reducir la curva de aprendizaje de artesanos, emprendedores, prestadores de servicios y campesinos.

Esta alianza busca proporcionar educación práctica y mentoría de alto nivel para construir negocios sólidos y escalables en comunidades que históricamente han carecido de acceso a herramientas empresariales.

Finsus y Mexiutopic

Programa de mentorias para artesanos mexicanos en alianza con Mexiutopic.

Finsus y Mexiutopic

Programa de mentorias para artesanos mexicanos en alianza con Mexiutopic.

  1. Conceptos básicos de finanzas personales y empresariales.
  2. Introducción a productos financieros: cuentas bancarias, ahorro y crédito.
  3. Inclusión financiera y su impacto en el desarrollo del país.
  4. Tecnología e innovación financiera para personas y empresas.
  5. Digitalización y uso de herramientas financieras digitales.

Mentor: Carlos Marmolejo

Duración: 2 semanas

  1. Gestión de ingresos y gastos para Pymes.
  2. Introducción al financiamiento empresarial y sus tipos.
  3. Estrategias para calcular y reducir costos, establecer precios y márgenes de ganancia.
  4. Importancia de la planificación financiera en negocios emergentes.
  5. Beneficios de la formalización en negocios pequeños y comunitarios.

Mentor: Salvador Pérez D’Asseo

Duración: 2 semanas

  1. Introducción a la sostenibilidad empresarial y su impacto en la comunidad.
  2. Economía circular: cómo reutilizar y maximizar recursos.
  3. Estrategias para reducir costos mediante prácticas sostenibles.
  4. Creación de valor agregado mediante responsabilidad social.

Mentor: Carlos Flores Guillén

Duración: 2 semanas

  1. Fundamentos de marca personal y empresarial
  2. Estrategias de comunicación efectiva para emprendedores
  3. Identidad visual: diseño básico de logotipos y material promocional
  4. Construcción de confianza y habilidades  de negociación

Mentor: Georgina Arenas Loó

Duración: 2 semanas

  1. Desarrollo de liderazgo personal y profesional
  2. Importancia de la preservación cultural en los negocios locales
  3. Métodos para incorporar elementos culturales en productos y servicios
  4. Gestión del tiempo y prioridades en emprendimientos.

Mentor: Adriana Basulto

Duración: 2 semanas

  1. Historia y significado de las comunidades indígenas en México.
  2. Derechos culturales y cómo aplicarlos en los negocios.
  3. Estrategias para visibilizar productos y servicios culturales.
  4. Inclusión social y su impacto en el desarrollo empresarial.

Mentor: Sasha Espinosa de Alba

Duración: 2 semanas

  1. Fundamentos de comunicación visual y diseño de mensajes.
  2. Uso de redes sociales y plataformas digitales para difusión.
  3. Técnicas básicas de storytelling para transmitir valores empresariales.
  4. Herramientas gratuitas para la creación de contenidos audiovisuales.

Mentores: Diana Morlan y Alejandra Vargas

Duración: 2 semanas

  1. Principios básicos de diseño y tendencias en artesanía.
  2. Técnicas para mejorar la calidad y presentación de productos.
  3. Creación de propuestas de valor para productos creativos.
  4. Estrategias de mercado para destacar productos artesanales.

Mentor: Saida Aparicio

Duración: 2 semanas

  1. Elementos escenciales de un modelo de negocio.
  2. Estrategias de mkt digital: SEO, SEM y marketing inbound.
  3. Uso de herramientas digitales clave.
  4. Creación de campañas para productos de baja demanda y estrategia de ventas.

Mentor: Heilan Leigon

Duración: 2 semanas